LaLanapedia

Estas son algunas de las palabras que pueden ser útiles para entender y conocer qué necesita tu proyecto

Todo | # A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
Actualmente hay 4 término en este directorio que comienzan con la letra I.
I

Imagotipo
Es cuando en la representación gráfica de una marca se usa tipografía y símbolo de forma conjunta, pudiéndose separar permitiendo que esa marca siga siendo reconocible a través de cualquiera de esos dos elementos. Un ejemplo sería NIKE. Podemos encontrarnos con su logotipo (la propia palabra) isotipo (característico símbolo curvo de la marca) funcionan tanto unidos como de manera individual. Como verás, el uso del término logotipo es incorrecto si nos referimos a su estricto significado, ya que se usa para referirse a cualquier representación de marca, y realmente, solo debería hacerse cuando dicha representación está basada en el uso de tipografía.

Interfaz
Interfaz es un anglicismo derivado de la palabra interface, literalmente entre dos caras. Es decir, es la capa que le permite a un usuario interactuar con un sistema de forma más sencilla con un sistema mucho más complejo. Por ejemplo, la mayoría de personas desconocemos cómo funciona un teléfono móvil de manera interna y cómo funciona la transmisión de toda esa información de un dispositivo a otro, pero existe una interfaz que nos permite llamar a quien queramos sin necesidad de atesorar todo ese conocimiento. La interfaz es la responsable de que exista una buena o mala experiencia de usuario.

Isologo
Un isologo es el término que se usa cuando nos referimos a la representación gráfica de una marca donde tipografía y símbolo son un conjunto y no se pueden separar sin que se pierda gran parte de la asociación o conexión a dicha marca. Si esas dos partes pudiesen separarse y la conexión con la marca sigue siendo evidente y funcional, estaríamos hablando de un imagotipo.

Isotipo
Cuando la representación de una marca está basada en formas (Apple), se le denomina isotipo. Una marca que se representa con tipografía y símbolos de forma conjunta, pero también puede usarse por separado, estaríamos frente a un imagotipo, y este estaría compuesto por un logotipo (parte tipográfica) y por un isotipo (parte simbólica). En este caso, nos encontramos con que la plabra logotipo está mal utilizada (aunque aceptada), ya que con ella nos referimos de manera común ante cualquier representación gráfica de una empresa, de un proyecto, una organización o incluso una persona. Por último, si tipografía y símbolo son inseparables estaríamos hablando de un isologo.

¿Trabajamos juntos?